El arte es algo humano, algo que sobrepasa las barreras impuestas por la sociedad y nos une. No distingue. Esto es algo que el Consulado de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô está tratando de mostrar con su nueva exposición ‘Unidos por el Arte: Naturaleza Humanizada’.
Esta es la tercera iteración de ‘Unidos por el Arte’, y abrió para el público el 17 de noviembre de 2022 en la GalerÃa Leonora Carrington del consulado.
La primera exposición de este nombre abrió en 2018 y nació como una colaboración entre Enrique Gómez Montiel, entonces cónsul adscrito de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô, y Sandra Bernal Córdova, profesora en la Escuela de Arquitectura del Paisaje en la Universidad de ÃÛèÖÖ±²¥.
La idea fue traer artistas de todos orÃgenes para los que visitan el consulado y también para mostrar que es importante ver las diferencias como algo que enriquece y no separa.
People are also reading…
Bernal siempre tuvo una conexión muy fuerte con la comunidad mexicana al cónsul Gómez Montiel, entonces, cuando Gómez le presentó su idea para la exposición, ella no se pudo resistir. “Él tuvo la idea y yo los contactos de artistas y la experiencia como curadora en Cuidad de México, entonces fuimos a trabajarâ€.
Después de dos iteraciones de la exposición llegó COVID, y por supuesto no pudo haber una exposición en 2020 o 2021, pero este año con el cónsul Rafael Barceló Durazo, la idea surgió de nuevo.
Consciente de la importancia de traer arte a un espacio público, Barceló se unió a Bernal para que la exposición regresara al consulado otra vez.
“Nosotros como gente estamos unidos por arteâ€, dijo Barceló. “Aquà hay arte de gente de todas identidades, mexicanos y estadounidenses, sÃ, pero también japoneses, italianos, afroamericanos y de muchos otros lugaresâ€.
Barceló indico que la exposición también une a diferentes generaciones, con tres trabajos muy diferentes hechos por 3 generaciones de la misma familia.
Y no solo es la identidad de los artistas donde hay diversidad, sino también en el arte mismo. La técnica, los materiales y el enfoque cambian de obra a obra. Hay fotografÃa, trabajos en óleo, unos con cobre y otros dibujados con lápiz en papel. Y todo eso se junta para crear una exposición llena de vida y optimismo.

De izquierda a derecha, las obras de tres generaciones de una familia en la exposición de “Unidos por el Arte: Naturaleza Humanizada†en el Consulado de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô. La obra “Izzy #2†de Damion Alexander, “Gathered†por Sam Alexander que usa la técnica japonesa de hacer dorodangos para crear una esfera de tierra de Sonora pulida, y finalmente “High Moon†de Lynn Rae Lowe.
Una de las cosas más únicas de la exposición es la diversidad de lo que significaba el tema de “Naturaleza Humanizada†para los artistas. Bernal presentó la idea porque juega con el arte de arquitectura y su relación al lugar que habita. Entonces fue un paso natural juntar el arte con la naturaleza y su relación a la humanidad para la exposición.
Ella estuvo el 12 y 13 de noviembre haciendo su trabajo curatorial en el consulado, reuniéndose con los artistas y conversando sobre de qué se trataban sus obras y cómo cabÃan en el tema que ella presentó.
Algunos le hablaron sobre la conservación, otros sobre la relación entre la naturaleza y la industria y cómo eso ha cambiado nuestras vidas, y también habÃa aquellos que le presentaron su arte expresionista que confronta al espectador con qué significa para ellos.
Todos estos temas caben en el paraguas de ‘Naturaleza Humanizada’ y ayudan a no solo unir las identidades y el arte, sino también a cumplir con otro objetivo de Gómez, que es traer el arte a un espacio público para que diferentes personas lo puedan disfrutar.

Gustavo Silva admira las obras en la exposición de Unidos por el Arte despues de renovar su pasaporte. La obra estará abierta hasta el 19 de enero en el Consulado de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô, Ariz.
“El consulado no es un lugar donde uno desea ir, es como el bancoâ€, dijo Gustavo Silva, que estaba renovando su pasaporte en el consulado cuando se encontró con las obras. “Uno entra, hace sus trámites, y luego se va. Pero con cosas como esta exposición, el lugar crece a ser algo más. Algo hecho y disfrutado por la comunidad. Es un respiro poder ver arte tan inspirador aquÃâ€.
La exposición de 48 obras está abierta al público en el consulado ubicado en 3915 E Broadway Blvd. de las 8 a.m. a las 5 p.m. hasta el 19 de enero, es gratuita y abierta para todos. Barceló espera seguir trayendo la exposición junto con Bernal cada año, y continuar creando un espacio donde las diferencias surgen y le agregan vida a la comunidad.

La obra "Reflections: Where the Desert Meets the Sea, A Love Letter to the People of Cabo Pulmo National Park" de Holly Swangstu en la exposición Unidos por el Arte en el Consulado de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô. El tema de la exposición es "Naturaleza Humanizada".

La obra "Emerging" de Makoto Takigawa en la exposición Unidos por el Arte en el Consulado de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô.
Sofía Moraga Franco es una periodista tucsenense de origen chileno y es productora digital de contenido de La Estrella de Tucsón. Contáctala en sfranco@tucson.com.