El corrido es una tradición musical mexicana que ha logrado preservar oralmente relatos de gran significado para las comunidades: desde carreras de caballos en las que pierde el protagonista (El Moro de Cumpas), que describen hechos o a personajes históricos (Gregorio Cortez), que dan cuenta de un asesinato que marcó a la sociedad (Presidente John F. Kennedy), y un muy largo etcétera.

Rafael Barceló Durazo
Cuando los que sabÃan escribir o leer eran una pequeña minorÃa de personas, las formas de comunicación visuales u orales permitÃan transmitir conocimiento o información de una generación a las siguientes, en sectores sociales donde la escritura no era accesible. Obras visuales como los murales y grandes pinturas en edificios públicos o religiosos no eran un mero esfuerzo artÃstico, sino que tenÃan un propósito social de enseñanza-aprendizaje. Lo mismo ocurrió con formas musicales como el corrido, que por siglos plasmaban acontecimientos que, de otra forma, hubieran sido condenados al olvido. Al ser recogidos por una canción que se hiciera del gusto popular, estas canciones garantizarÃan ser cantadas y aprendidas de adultos a jóvenes, en un ciclo que podrÃa durar varias generaciones y, en ocasiones, hasta llegar a ser pelÃculas de gran popularidad.
People are also reading…
En °Õ³Ü³¦²õó²Ô, como en México, la cultura del corrido se ha mantenido viva por medio de las comunidades mexicanas y mexicoamericanas, tanto que por muchos años se han realizado concursos de corridos, con composiciones inéditas o la interpretación de algunas piezas famosas. Un ejemplo es el Gran Concurso de Corridos que se celebra anualmente en el festival ÃÛèÖÖ±²¥ Meet Yourself.
Estas comunidades han preservado también otra tradición mexicana que se relaciona con la canción ranchera y los corridos: el mariachi, el cual es Patrimonio Cultural de la Humanidad, asà reconocido por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Hasta José Alfredo Jiménez, el cantautor mexicano más reconocido por sus composiciones -más de mil-, especialmente por sus canciones rancheras, compuso varios corridos. Uno de los más famosos, El Corrido del Caballo Blanco, muy pronto inspiró una pelÃcula que fue protagonizada por Antonio Aguilar. Este corrido es uno de los más grabados por artistas conocidos, como Vicente Fernández, Lola Beltrán, Selena, Luis Miguel y tantos más. También inspiró otros corridos, como El Burro Norteño del tucsonense Lalo Guerrero y El Corrido del Lowrider Blanco de Da Krazy Pimps. Es más, hasta un chiste inspiró, el del Camello Blanco.

Archivo, Dr. Celestino Fernández.
La Conferencia Internacional del Mariachi de °Õ³Ü³¦²õó²Ô es una institución que ha realizado una labor de cuatro décadas alrededor de música tan nuestra como rancheras, sones, corridos y mucho más, y de danzas folclóricas que conmueven y alegran el alma. En 2022, para celebrar la festividad del Cinco de Mayo, ambas tradiciones se unirán en el primer Concurso de Corridos en el marco de los eventos de la Conferencia Internacional del Mariachi, que se harán en colaboración con el Consulado de México y Southwest Folklife Alliance.
Los participantes del concurso de corridos pueden ser de cualquier edad y género con el tema que les guste, exceptuando los narcocorridos. Aunque se aceptan interpretaciones de corridos tradicionales, se otorgarán más premios en la categorÃa de corridos originales. Los premios serán en efectivo. Este enlace te lleva directamente a la página donde se encuentran todos los detalles del concurso y el registro:
En una pasada edición del Concurso de Corridos en el mes de octubre de 2021 durante ÃÛèÖÖ±²¥ Meet Yourself aprendimos que esta tradición sigue uniendo a generaciones jóvenes con las más experimentadas. El primer premio lo ganó Don Manuel Medina Islava al lado de varios competidores de todas las edades, quien nos narró de manera muy divertida a sus ochenta años cómo fue el dÃa en que “Se Cayó el WhatsApp†y los divertidos episodios de incomunicación que causó. Este es solo un ejemplo de cómo esta tradición del corrido no es simplemente histórica, sino que está viva y presente entre nosotros que, en reuniones familiares y otros festejos, los seguimos cantando para recordar y celebrar parte de nuestra identidad y lo que somos como comunidad.
Les invitamos a inscribirse como concursantes o asistir al evento que se llevará a cabo este Cinco de Mayo, fecha emblemática para celebrar la identidad mexicoamericana. El concurso empieza a las 5:30 de la tarde en el escenario del MSA Annex, en 267 S. Avenida del Convento. Será muy divertido.

Archivo. Una foto de abril del 2006, cuando los alumnos de Desert View High School, Elizabeth Tona, izq., y Julio Robles obtuvieron el primer y el tercer lugar en el 7mo Concurso Estatal Anual de Corridos.
¿Quieres saber más sobre la tradición del corrido y sus varios detalles? Te sugerimos leer este artÃculo escrito por el Dr. Celestino Fernández:
Rafael Barceló Durazo es cónsul de México en °Õ³Ü³¦²õó²Ô. Celestino Fernández es prof. emérito de la Universidad de ÃÛèÖÖ±²¥.