Selina Barajas tiene profundas raÃces en la ciudad de Sur °Õ³Ü³¦²õó²Ô, y esas raÃces y una fuerte creencia en la comunidad y el desarrollo económico la están motivando a ella y a su esposo a abrir una cafeterÃa, Luna y Sol Café, en un edificio de 3,000 pies cuadrados que está programado para abrir en el otoño de 2023.
Selina y Abraham Barajas son los fundadores y propietarios de Luna y Sol Café, que lleva el nombre de sus hijas pequeñas, SofÃa Luna y Mia Sol, a quienes la pareja considera que continúan el legado de la familia. Selina, quien cumple 38 años el DÃa de Acción de Gracias, es directora ejecutiva y Abraham, de 39 años, es director financiero del futuro café en 137 W. 29th St., al oeste de South Sixth Avenue.
People are also reading…
El edificio se someterá a una renovación y recientemente sirvió como Balloon Land, una tienda de suministros para fiestas operada por Gabi Reyes. Su padre, Ray Medrano, construyó el edificio que originalmente abrió hace cinco décadas como una llantera de neumáticos, y luego se convirtió en una tienda de música y videos antes de transformarse en la tienda de suministros para fiestas.
“Mi padre era paisajista e iba a vender artÃculos en una reunión de intercambio en el viejo Greyhound Park. Ahorró el dinero de las ventas y compró la tierra y construyó su negocio. La familia lo ayudó a administrar los negocios a lo largo de los añosâ€, explicó Reyes, quien estuvo involucrada en todas las empresas. Su padre murió en 2009 y su madre murió hace un poco más de un año.
VIDEO EN INGLES: Selina Barajas está conectada con la ciudad de South ÃÛèÖÖ±²¥ a través de sus bisabuelos y abuelos que vivÃan allà antes de que la ciudad de una milla cuadrada se incorporara por primera vez en 1936. Ella y su esposo, Abraham Barajas, son propietarios de propiedades en la ciudad y están trabajando para renovar y convertir Luna y Sol Café, una cafeterÃa que esperan abrir en el otoño de 2023. Video cortesÃa de Francisco Anselmo López.
“Siempre quise venderla a alguien que se quedara en la comunidad y ayudara a Sur °Õ³Ü³¦²õó²Ô. Selina me convenció. Ella fue la respuesta a mis oraciones, porque se preocupa por esta comunidad y está retribuyendoâ€, explicó Reyes. “Ella ha organizado varios eventos emergentes para pequeñas empresas y vendedores en (la ciudad de) Sur °Õ³Ü³¦²õó²Ô, y en el lado sur de °Õ³Ü³¦²õó²Ô Selina ha vendido ropa fuera de su negocio, Mi Reina Mobile Boutique, y ha realizado eventos y recaudaciones de fondos para beneficiar a los jóvenes de esta comunidadâ€.
Reyes continúa siendo una mujer de negocios, al comprar The Ambassador Event Center, un lugar en el lado sureste de °Õ³Ü³¦²õó²Ô para bodas, celebraciones y reuniones de negocios. “No puedo dirigir dos negocios. Selina es perfecta para el sur de °Õ³Ü³¦²õó²Ô y la comunidad está entusiasmada con la cafeterÃaâ€, dijo Reyes.
Betty Villegas, directora de vivienda y desarrollo comunitario de Sut °Õ³Ü³¦²õó²Ô, dijo que el café llenará un vacÃo en la ciudad. “Estoy muy entusiasmado con esta cafeterÃa. Realmente no tenemos un lugar para tener reuniones o juntarnos por aquÃ. Esta es una gran oportunidad para que los residentes tengan un lugar para reunirse con vecinos y organizacionesâ€, dijo Villegas. “Esta cafeterÃa es más que un negocio para Selina. Es una forma de construir comunidadâ€.
¸é²¹Ã³¦±ð²õSelina recuerda cuando era niña escuchar de sus abuelo historias sobre Sur °Õ³Ü³¦²õó²Ô, la ciudad de una milla cuadrada donde criaron a sus familias, junto con sus bisabuelos. Las historias eran sobre vaqueros que trabajaban en ranchos y trabajadores de la construcción que ayudaron a construir el área de ÃÛèÖÖ±²¥ donde criaron a sus familias durante una época en que era seguro para sus hijos jugar al aire libre corriendo detrás de pelotas o jugando al escondite. Ella atesora una foto familiar de los abuelos Erlinda y Frank Gallego el dÃa de su boda en 1921 en una casa a dos cuadras de su futuro café. En la foto, los abuelos de Selina están flanqueados por sus bisabuelas, Artemisa Gastélum y Mercedes Gallego. Las raÃces de su familia estaban ligadas al área antes de que se incorporara por primera vez a una ciudad en 1936.

Erlinda y Frank Gallego, abuelos de Selina Barajas, el dÃa de su boda en 1921. La boda se celebró en el patio trasero de una casa cercana. En la foto, la pareja está flanqueada por sus madres, Artemisa Gastelum, a la izquierda, y Mercedes Gallego, a la derecha.
Selina creció en el lado suroeste de °Õ³Ü³¦²õó²Ô y se graduó de Cholla High School. Cuando era estudiante en la Universidad de ÃÛèÖÖ±²¥, una profesora les preguntó a los estudiantes: ¿si tuvieran dinero para invertir en un negocio, qué área de ÃÛèÖÖ±²¥ elegirÃan? En ese momento, el centro comercial Spectrum fue construido anclado por Target y Home Depot, luego vinieron Harkins Theatres y JC Penney, junto con negocios como Ross, Olive Garden y otros restaurantes, tiendas de ropa y supermercados Food City. Fue un éxito que atrajo a miles de compradores, incluidos compradores de México, que antes tenÃan que viajar a los centros comerciales ÃÛèÖÖ±²¥, El Con y Park Place.
Asà que Selina dijo que se quedó asombrada y ofendida cuando dijo que invertirÃa en un negocio en Spectrum, y la profesora le dijo que nunca invirtiera en un negocio al sur de la calle 22, porque no serÃa beneficioso. “Pensé para mà misma, ¿cree que las familias hispanas no comen, gastan, compran ropa? ¿No conoce los miles de vehÃculos que viajan por las carreteras de West Irvington y West Valencia todos los dÃas?â€. Ella dijo que el “no†de esa profesora la motivó a demostrar que la profesora estaba equivocada.
La graduada de la Universidad de ÃÛèÖÖ±²¥ que recibió su maestrÃa en planificación urbana de la Universidad de California en Los Ãngeles (UCLA) señala el crecimiento que ha ocurrido con la vivienda en el lado suroeste de °Õ³Ü³¦²õó²Ô, y el crecimiento de las tiendas en Spectrum, y los negocios en auge al norte del centro comercial de West Irvington Road y la Interestatal 19. Dijo que finalmente los desarrolladores despertaron y vieron el potencial de crecimiento y las necesidades comerciales de las familias.
Abraham, que ha trabajado para Trader Joe’s por 20 años, está a su lado. “Conseguir nuestro edificio comercial es emocionante. Entendemos que no todos pueden tener una oportunidad como estaâ€, dijo. Abraham creció en el área de Los Ãngeles y dijo que es un mexicoamericano de primera generación y que está agradecido con sus padres que se arriesgaron a venir a Estados Unidos en busca de más oportunidades. “Tal vez por eso me siento emocionado de saber que comenzar este negocio con Selina es un paso en la dirección correcta para construir un mejor futuro, no solo para nosotros, sino también para nuestros niñosâ€.
Dijo que ha aprendido el negocio minorista en Trader Joe’s y la importancia del servicio al cliente. Esos valores se aplicarán en la cafeterÃa para “ofrecer no solo un producto de calidad, sino también una gran sensación de vecindario. Queremos conocer a nuestra comunidad y hacer que todos se sientan bienvenidos. No seremos solo una cafeterÃa. Seremos un centro para la comunidadâ€.

Conceptos para Luna y Sol Café de estudiantes de el colegio de Arquitectura, Urbanismo y Paisajismo de la Universided de ÃÛèÖÖ±²¥, (CAPLA en ingles).
³Õ¾±²õ¾±Ã³²ÔLa pareja vivió en el condado de Los Ãngeles durante 10 años y compró una casa en Inglewood. Iban a cafeterÃas propiedad de latinos y negros diariamente y veÃan las tiendas como centros para estudiantes, artistas, dueños de negocios, funcionarios de la ciudad, profesionales, obreros y familias. Ven a Luna y Sol Café llenando ese vacÃo en South °Õ³Ü³¦²õó²Ô y atrayendo clientes de los lados sur y oeste. La pareja tiene un equipo detrás de ellos que consiste en un consultor de café, barista gerente, diseñador web, contador y abogado de negocios.
Los dueños de negocios hicieron un estudio de factibilidad y encontraron que hay cinco Starbucks y Dutch Bros. al sur de la calle 22 que son las tiendas con más ventas en la ciudad y el estado. El estudio también encontró que el 74% de los latinos beben café diariamente.
Además de café, bebidas y pasteles, planean tener camiones de comida en la propiedad que vendan una variedad de comidas. La pareja prevé que la cafeterÃa tenga un espacio interior para reuniones, y también una zona de estar al aire libre para los clientes, incluyendo una zona de juegos para los niños y un área para el entretenimiento.
Sus visiones fueron compartidas con estudiantes de arquitectura paisajista de la Universidad de ÃÛèÖÖ±²¥ enseñados por los profesores adjuntos Alexandra Stoicof y Nolan Bade en la Facultad de Arquitectura, Planificación y Arquitectura del Paisaje. Los estudiantes idearon diseños a partir de los cuales la pareja Barajas puede elegir ideas para finalizar su propio diseño para el espacio al aire libre y el estacionamiento.

Los conceptos de Luna y Sol Cafe muestran cómo el espacio quiere servir como un centro comunitario.
Selina participó en una competencia de Startup ÃÛèÖÖ±²¥ para empresas y ganó un Premio de Impacto Social de United Way de $5,000 que se anunció en el Festival TENWEST a principios de este mes. “El Premio al Impacto Social significa mucho para nosotros, porque devolveremos el dinero al suelo en nuestro lugar. Sur °Õ³Ü³¦²õó²Ô necesita más infraestructuras verdes como árboles, vegetación, sombra y lugares de reunión al aire libre. Quiero que el café sea una experiencia multigeneracionalâ€, dijo.
El Festival TENWEST está codirigido por Startup ÃÛèÖÖ±²¥, una organización sin fines de lucro orientada a la comunidad que se compromete a apoyar a los empresarios, y el Centro de Innovación de la UA, que ayuda a los empresarios a través de programas estructurados para ayudarlos a convertir sus ideas en empresas sólidas.
Contacta a la reportera Carmen Duarte
o en Twitter: @cduartestar.
Traducido al español por Sofía Moraga Franco.